Kepa Junquera, en el Festival Arcu Atlánticu
Actúa el 30 de julio en la Plaza Mayor a las 22:00 horas, dentro del festival gijonés

En el 2015 Kepa Junkera cumple 35 años en los escenarios tocando la trikitixa. En este proyecto explica lo que es para él la esencia de su música: arin arin, martxas, fandangos... Una pequeña historia de la trikitixa es un viaje emocional a través de la música en general y de las vivencias personales de Junkera; un homenaje particular a la trikitixa que cuenta con la colaboración de las componentes de Sorginak.
Junkera, con toda una carrera dedicada a la música tradicional vasca y a las músicas de raíz, vuelve a sus orígenes en el País Vasco pero no con un disco más; regresa con una obra magna: “Una pequeña historia de la Trikitixa” con la que celebra además sus 35 años al lado de este maravilloso instrumento.
Lo que ofrece Kepa es un trabajo a fondo, riguroso, aunque ameno y sin pretensiones de sentar cátedra. Como gran aficionado al acordeón diatónico vasco, escribe una historia agradable y placentera donde van asomando las mujeres y los hombres precursores y los que tras los años fueron forjando un sonido muy particular, muy propio, que ha calado extraordinariamente en la cultura vasca.